Descripción
WHISKY WILD YURKEY
TASTING: Para degustar Wild Turkey de principio a fin, se reduce a estas cuatro cualidades:
COLOR: El color del Bourbon, te dice mucho sobre su edad. Notarás que Wild Turkey tiene un color castaño rojizo profundo porque envejece más en barriles con el carbón más profundo
AROMA: Inhale el Bourbon, luego agregue unas gotas de agua para liberar más notas de sabor y aspire nuevamente. Olerá matices de vainilla profunda y roble con rastros de cítricos y caramelo en la parte superior. Como te dirá Jimmy Russell: Puedes oler más sabor del que jamás probarás
SABOR: Toma un sorbo mientras inhalas. Notarás que Wild Turkey es rico en vainilla y caramelo con notas de caramelo y humo ligero
FINAL: Un buen bourbon permanece en la lengua. Wild Turkey es conocido por su final largo, rico y con cuerpo
PAIS: EEUU
REGION : Kentucky
TIPO: Bourbon
GRADOS ALCOHOLICOS: 50,5º
PRODUCTOR:
AUSTIN NICHOLS DISTILLING CO Historia de la Destilería Wild Turkey
La historia de Wild Turkey inicia en 1869 cuando dos hermanos de apellido Ripy cumplen su deseo de formar una destilería, la nombran Ripy Brothers e inician la producción. Desde sus inicios el whiskey de esta destilería destacó. En 1893 se seleccionó como representante del estado de Kentucky en la Feria Mundial del Whisky llevada a cabo en Chicago.
Debido a los problemas con el alcohol que se desarrollaron en el país, la destilería se ve obligada a cerrar por un tiempo, hasta 1940 cuando reanuda su producción y es renovada en algunos aspectos como su nombre. Luego, en 1952 los llamados hermanos Gould deciden comprar la destilería e ingresar a Jimmy Russell como uno de los principales destiladores de la empresa.
El éxito dura muy poco y Pernod Ricard decide comprar la empresa en 1980 e ingresa Eddie Russell, hijo de Jimmy a rescatar las mezclas previamente creadas. En esta época las ventas de Wild Turkey aumentan e incluso agregan alguna variaciones como el Rare Breed premium al catálogo. La empresa siguió creciendo como se esperaba, sin embargo en 2009 ocurre la última venta, el Grupo Campari es quien en la actualidad se encarga de las operaciones empresariales. Dejemos una cosa clara: todo el bourbon es whisky, pero no todo el whisky es bourbon. El bourbon tiene un sabor más fuerte y dulce que otros whiskies. Eso es porque se destila de un ingrediente clave: el maíz. El bourbon es el espíritu nativo de Estados Unidos y el 95% proviene de Kentucky.
Entonces, sí, el bourbon es whisky, el mejor tipo (al menos eso creemos).
Para llamar a su whisky bourbon Kentucky Straight Bourbon, debe envejecer en barricas nuevas de roble carbonizado durante al menos 2 años y estar elaborado en Kentucky.